top of page

Vecinos y empresarios mostraron preocupación por construcción de bypass elevado en rotonda de ruta 5

  • prensatvf
  • 1 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

“Todos los comercios que estamos en esa rotonda nos vemos profundamente perjudicados”, dijo Carlos Sierra, asegurando que el bypass es cinco metros por encima y deja con muy poca visibilidad a su empresa y otras.

Carlos Sierra, propietario de La Pradera, participó del encuentro con el Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero, manifestando su preocupación y la de otros empresarios de la zona por los perjuicios que les generará la construcción de un bypass elevado en la rotonda de ruta 5 y José Pedro Varela con motivo de la doble vía.

“Todos los comercios que estamos en esa rotonda nos vemos profundamente perjudicados”, dijo, asegurando que el bypass es cinco metros por encima y deja con muy poca visibilidad a su empresa y otras.

Sierra recordó que en 2016 La Pradera se mudó para esa zona porque en el local céntrico no tenían comodidades para trabajar con grandes camiones.

“Abren un camino de servidumbre, pero no hay facilidad para camiones. Quedaríamos anulados, nos fuimos del centro buscando descongestionar la ciudad y ahora tampoco entrarían los camiones”, señaló.

Juan Pablo Peluso, responsable de una empresa de transporte, planteó la incertidumbre por el impacto del bypass para el tránsito de los camiones con equipos especiales.

Contó que en la actualidad reciben insultos porque debido a los equipos que trasladan deben hacer la rotonda a contramano.

La empresa se ubica en continuación José Pedro Varela.

Dicha situación no estaba contemplada en el proyecto inicial del MTOP.

Margarita Miquelerena, vecina y productora de la zona de Santa Teresa, dijo que muchas veces no se tiene en cuenta la salida de productores desde los caminos vecinales.

“Las rutas nacionales deben ser amigables con la caminería rural y no un obstáculo para quienes viven en la campaña”, señaló.




 
 
 

Comentários


bottom of page