top of page

El CECOED se reunió para coordinar nuevas acciones para enfrentar la situación de sequía

  • prensatvf
  • 27 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

El CECOED Florida se reunió nuevamente este viernes 27 en su sede realizando una puesta a punto y coordinar nuevas acciones para enfrentar la situación de sequía que afecta al departamento.

ree

Junto al intendente de Florida y presidente del CECOED Ing. Guillermo López participaron del encuentro el secretario general de la Intendencia Martín Varela, el director de Desarrollo Sostenible Enzo Viscailuz, el diputado Álvaro Rodríguez y la presidente de la Junta Departamental de Florida María de los Ángeles Souto.

Luego de la reunión se realizó una conferencia de prensa de la que tomaron parte el coordinador del CECOED Cono Arrúa, el jefe de Policía de Florida Crio. Gral. ® José Manuel Azambuya, el jefe de Bomberos de Florida Of. Ppal. Matías Barbosa, el Jefe Técnico Departamental de OSE Pedro De Izaguirre, el director de Desarrollo Sostenible de la Intendencia Ing. Enzo Viscailuz y el Jefe del Batallón de Ingenieros de Combate N° 2 Tte. Cnel. Ever López.

El jefe de Bomberos de Florida, Matías Barbosa hizo referencia a los incendios ocurridos en el departamento e informó que aún están en estudio, "a nivel general podemos decir que mayoritariamente de forma indirecta o directa tienen un origen antropológico", dijo, aclarando que esto no quiere decir que sean intencionales ni accidentales.

En lo que va de enero el destacamento de bomberos atendió unas 16 intervenciones que reportan aproximadamente unas 820 hectáreas quemadas de campo y montes nativos.

Barboza aprovecho la oportunidad para recordarle a la población que está totalmente prohibida la quema con fines de limpieza o otro tipo de quemas.

Por otra parte se hizo referencia a otro tema que preocupa mucho que es la sequía.

En esa línea el jefe técnico de OSE Pedro de Izaguirre expresó que pese a las precipitaciones de estos días la situación sigue igual.

"Exhortamos a la población a realizar un uso responsable del agua, evitar el uso de agua que entiendan no sean necesarios", señaló.

En cuanto a la represa el sauzal se va utilizando el 90% del agua.






 
 
 

Commentaires


bottom of page