top of page

Carapa: "700 personas en 25 de mayo quieren municipio, la 62 deberá explicar por qué no"

  • prensatvf
  • 20 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

El diputado del Frente Amplio Carlos Rodríguez Gálvez estuvo en Buen día Florida por FM Florida 89.3 con Fabricio Alvarez y realizó un análisis de lo sucedido hasta ahora con el plan de crear nuevos municipios en el interior del departamento.

Pocas veces en tantos años el diputado del MPP Frente Amplio Carlos "Carapa" Rodríguez Gálvez ha expresado algo sobre la interna de algún partido. Esta vez lo hizo, y realizó un análisis sobre lo acontecido entre la Agrupación Manuel Oribe y Federales del Interior, es decir entre la poderosa Agrupación y uno de sus integrantes ahora ex, Leonardo Corujo. Fue una charla que se dividií en temas nacionales y locales. Repasamos el caso Astesiano, todo hasta llegar a lo reciente de la visita de Leal a la casa del padre del ex custodio presidencial: "no puedo negar que internamente hubo un poco de calentura por la visita del compañero".

Hablamos de la reforma de la seguridad social.

Y hablamos de la creación o no de nuevos municipios en el departamento de Florida.

Y de los porqué de la 62 en no acompañar esa idea y del corte con el sector de Leonardo Corujo.

"Esto ya lo vivimos, hace unos años ante la creación de un nuevo municipio, Carlos Enciso aceptó y fue demorando, demoró, demoró para no explicar más y dejó que los plazos se vecnieran"

"Y ahora que van a hacer? Ya hay 700 firmas de 25 de mayo que quieren un municipio, hay 300 en Nico Pérez, y hay muchas más en varios pueblos del interior" Aclaró que todo esto lo define la Junta Departamental, que si el Intendente aprueba con su firma bastan 16 ediles que voten la creación, pero que si el Intendente no aprueba con su firma, la Junta puede votar la creación con 21 votos de los ediles sin necesidad de contar con el aval del Intendente, y es ahí donde el diputado se pregunta "que van a hacer los ediles representantes de cada pueblo?, le van a decir no a sus vecinos que firmaron para tener municipio?". Puso de ejemplo a 25 de mayo: "700 personas ya firmaron en el pueblo para tener su municipio, tendrán que explicarle a ellos porqué la 62 dijo que no"

Y al final analizó porque la Agrupación Manuel Oribe no quiere votar nuevos municipios:

"Tienen una visión camuflada en la economía, y se trata de que Carlos Enciso no descentraliza el poder" "Hay tres casos claros de disconformidad y se los relegó, el tano Stopingi, José Arocena y ahora Leonardo Corujo"

Con respecto al caso de ruptura con Corujo: "Esto hace que la AMO lista 62 pierda un poco de peso en el Partido Nacional en Florida, su fortaleza está en el interior y Corujo ha realizado un buen trabajo allí" Más expresiones del diputado: “El caso Astesiano es un tema que va a seguir, el Frente Amplio lo que está valorando es la responsabilidad política”.

“Hoy Uruguay está en un tema que no se le ha dado la importancia que debería tener y es el de la reforma de la seguridad social”.

“Creo que al tema de Leonardo Corujo sumó un granito de arena que se haya reunido con el Frente Amplio"

“No se cual es el argumento de estar en contra de los municipios, si es un tema de plata se puede bajar el cargo de los asesores y llegamos, hay una torta de plata ahí”.

“Si hay alguien que no descentraliza el poder es Carlos Enciso, quien no está con la misma visión de Carlos queda por fuera de la 62”.

“Creo que Carlos Enciso ya perdió, hay que reconocer que Leonardo Corujo como director de descentralización laburó mucho”. Esta es la entrevista realizada:



 
 
 

Comments


bottom of page